Archivo
La Navidad de Ramón
Diciembre 25, 2020
Ramón Valenzuela nació en la Sierra del Bacatete el 25 de diciembre de 1917, hace 103 años… A pesar de que un pájaro de la suerte le auguró una vida que a él se le antojaba eterna, murió hace 30 años. Mis padres, Ramón y la Gloría, eran de las familias que formaban parte de…
La fábula de la rana hervida
Diciembre 23, 2020
Está en marcha la militarización del país. Aparte de la seguridad nacional, se les dio la seguridad interior con la Guardia Nacional (que es asunto de policías y no de soldados), el control de puertos y aeropuertos, del tren maya y después vendrán las aduanas… La fuerza económica que están adquiriendo va a debilitar el…
Cinco tacos y una cocacola
Diciembre 20, 2020
Juan Manuel Valdez (a quien en el CBTA apodábamos el Selva) me guio hasta una loma donde yacían los restos de cinco cadáveres. De ellos sólo quedaban las ropas y los huesos ya blanqueados por el sol. Tanta fue nuestra indiferencia (la costumbre cauteriza la capacidad de asombro) que, apuntando hacia los montes de Huírivis,…
Secuestro y adopción de infantes
Diciembre 4, 2020
Dos años: corte de caja
Diciembre 1, 2020
Valoro los aciertos del gobierno (tratar de elevar el ingreso de los más pobres, el combate a la evasión fiscal y el fin del derroche gubernamental), pero no veo la prometida transformación. Observo, en cambio, el regreso al autoritarismo y a la simulación. Simulan ser laicos, republicanos y liberales, pero en realidad son religiosos, presidencialistas…
LA ESPOSA YAQUI
Noviembre 23, 2020
Ya publiqué esta anécdota en 2013, pero como en estos años pasé de los sesenta, me atengo a que las personas de tal edad solemos repetir las historias una y otra vez… Dije entonces que un día como hoy, 22 de noviembre, pero de 1963, oí una plática entre Lino Buitimea y Ramón, mi padre.…
El Diablo y Catalina
Noviembre 17, 2020
En las comunidades yaquis hay muchas leyendas. Una de ellas es la del Diablo que se aparece tocando el violín en el cerro del Corazepe. Había un debate sobre la música que ejecuta el Demonio, pero la versión más fidedigna proviene de Pepe Pitavino, un italiano llegado a Vícam durante la Segunda Guerra Mundial y…
El buque se llama Allende
Noviembre 7, 2020
Yo, que di mi sangre para determinar el genoma sonorense, digo que nuestro regionalismo está sobrevalorado… por los propios sonorenses. Vea las siguientes historias inconexas, pero engarzadas. 1. Tonatiuh Guillén, cuando era un simple investigador en El Colef de Tijuana y no el encumbrado personaje que es hoy, me dijo: “Tuve un acto de sinceridad…
EL ESPÍRITU MEXICANO NO CONOCE FRONTERAS
Octubre 25, 2020
Recién llegados a Tijuana, una muchacha nos dijo, como haciéndonos el favor, que allá se dice christmas y que las monedas mexicanas se las dan a los niños para que jueguen. La gente no trapea la casa, sino que la mapea (por el mop); una puerta no está trabada, sino laqueada (por Locked) y no…
El Gerry y la Praxis
Octubre 23, 2020
El Gerry Valenzuela se inauguró como revolucionario un 23 de octubre, pero de 1975. Tenía 16 años cuando se fue a la invasión del block 407 del valle del yaqui, se sometió al entrenamiento militar y se hizo merecedor de un rifle, lo que lo convirtió en miembro de la Guardia Campesina de Defensa. La…
Cienfuegos y la Cadena de Mando
Octubre 17, 2020
La detención de Salvador Cienfuegos, ex Secretario de la Defensa Nacional, tiene por lo menos las siguientes dos implicaciones. Primera: que el Ejército en pleno debe ser revisado porque es muy improbable que solamente el General estuviera implicado en el crimen organizado. Eso se infiere de la existencia, por un lado, de la cadena de…
La Divina Providencia
Octubre 11, 2020
El maltrato a los profesores es muy común en las universidades privadas. Sueldos miserables, condiciones inhumanas, inestabilidad laboral, contratos que terminan cuando empiezan las vacaciones, alumnos burros y prepotentes… Lo sé porque yo trabajé en una universidad así en Tijuana y si no ha sido por mi buena suerte, me hubieran tratado muy mal. Corrí…